.jpg)
cine rarito
este jueves 28 de agosto a las 20 horas
Happy Together. Wong Kar Wai (Hong Kong, 1997, 96habrá bebidas artesanales hechas x los Barbárikos de la urbe. + comiditas vegetarianas
en CC.LA SALA
Avellaneda 645 Caballito.
Breve descripción de una casa atiborrada de proyectos, experimentos y situaciones. Una puerta abierta, pero con una mirilla llena de ojos que miran mal a este lugar llamado buenos aires...
este jueves 28 de agosto a las 20 horas
Happy Together. Wong Kar Wai (Hong Kong, 1997, 96
ESTE DOMINGO 24 DE AGOSTO
13HS Realizaremos entre todxs el taller de cocina Peruano Veg(etari)ano ...
Menú probable:
Ceviche de Soja Noise(vegano)
Papa a la Huancaina (vegetariano)
Picante de Zapallito (vegetariano)
Causa Rellena de Verduras (vegana)
Carapulcra (vegana)
Receta Secreta de Nuria (vegetariana o vegana)
** Dividiremos los gastos entre todxs.
** lxs esperamos . en la Huerta Orgázmika
** entre Rojas y la vía ( de extinciòn )
Caballito
Somos una huerta comunitaria, autogestionada y orgánica que funciona en el corazón de la ciudad, en un terreno recuperado, sobre las vias del FF.CC Sarmiento, a 30mts de la estación Caballito, hacia el lado de la Estación Once. Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Email: huertaorgazmika@gmail.com . Estamos resistiendo el desalojo y la destrucción del lugar.
este jueves 21 de agosto.
proyectaremos
20hs
(documental sobre los travestis zapotecas en Juchitan, Mexico) de
Los muxe's de Juchitán se cocinan aparte. Lejos de cualquier categoría por el papel social que ocupan en esta sociedad de origen zapoteca. Sinónimo de homosexual, de transexual o travesti, según la ocasión, ser muxe' es ser otro distinto, lejos de las categorías de género que consideramos "normales".
21hs
ALIMENTO SALUD TIERRA
NOS MUEVEN NECESIDADES DE
Generar un espacio autodidacta de investigación y uso de plantas.
Construirlo grupalmente, retroalimentarnos desde unas hacia afuera.
Producir colectivamente los preparados, intercambiando materiales y elementos.
Recuperar saberes, culturas y prácticas sobre la salud (de libros, de gente) y socializarlas, compartiendo la búsqueda.
Queremos romper con lógicas de consumo y dependencia del mercado.
Queremos plantas que nos nutran, y no medicina que solo nos anestesie.
¡El taller está con inquietudes!
¿Tomo una pastilla o veo como llevo adelante este dolor?
Nos vemos...